Niñez y Discapacidad

II REUNIÓN DE TRABAJO “PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE CON DISCAPACIDAD”


Orador: Presidente de la Comisión de Discapacidad, Alberto Ciampini. Apertura de la segunda reunión de trabajo sobre la “Protección integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad

El 26/11/19 tuvo lugar la segunda reunión de trabajo sobre la “Protección integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad”, presidida por el Presidente de la Comisión de Discapacidad, Alberto Ciampini, y el Frente por la Niñez y la Adolescencia Protegidas.

La jornada transcurrió en dos etapas; la primera en donde se debatió y expuso acerca de la relevancia y centralidad de la media sanción del “Proyecto de Ley Integral para los Derechos Humanos de las personas con discapacidad” como medio superador que privilegia e impulsa un enfoque social por sobre la lógica médico-asistencial, entendiendo y reconociendo a las personas con discapacidad como sujetos plenos de derecho; y una segunda instancia, en la cual miembros de la comunidad expresaron sus preocupaciones, dudas, y propuestas para continuar avanzando en el armado de proyectos, legislaciones y normativas que incluyan la voz de aquellos y aquellas en el territorio, y la de quienes viven a diario con alguna discapacidad.

Finalmente, se propuso como fecha probable de la próxima reunión, el
mes de febrero de 2020.

Agradecemos a lxs asistentes del encuentro, miembros de organizaciones sociales, personas con discapacidad, y familiares, quienes se acercaron con sus propuestas y experiencias a construir en conjunto políticas públicas que nos incluyan a todxs.

 

El día 3/10 de octubre, el Frente por la Niñez y La adolescencia protegidas convoca una reunión de trabajo, presentación de propuestas y debate Sobre la “protección integral de niñxs y adolescentes con discapacidad”.
La convocatoria es abierta a todo público con inscripción previa a frenteporlaninez@gmail.com indicando nombre y organización perteneciente en caso de haberla.
Esta es una temática que se ha ido dejando de lado y un Estado ausente ha invisivilizado aún más a estos sectores.

No hay un límite de personas convocadas, indivisualmente ni por colectivos, por lo tanto pueden acudir indefinidamente. El tiempo de intervención es de 7 minutos aproximadamente. En el caso de los colectivos u orgnazicaciones, definir a lxs vocerxs y la propuesta o el planteo a exponer para poder economizar el tiempo.

Esta es una temática que se ha ido dejando de lado y con un Estado ausente se invisibilizado a estos sectores. Es muy improtante tu participación para que el próximo Gobierno comprenda la gravedad de la situación y tome cartas en el asunto.

Cualquier duda podes contactarnos en los comentarios, o en nuestras redes. Sumate!

 

TAMBIÉN TE PODRÍA GUSTAR...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *