II REUNIÓN DE TRABAJO “PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE CON DISCAPACIDAD”
Orador: Presidente de la Comisión de Discapacidad, Alberto Ciampini. Apertura de la segunda reunión de trabajo sobre la “Protección integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad”
El 26/11/19 tuvo lugar la segunda reunión de trabajo sobre la “Protección
integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad”, presidida
por el Presidente de la Comisión de Discapacidad, Alberto Ciampini,
y el Frente por la Niñez y la Adolescencia Protegidas.
La jornada transcurrió en dos etapas; la primera en donde se debatió y
expuso acerca de la relevancia y centralidad de la media sanción del “Proyecto
de Ley Integral para los Derechos Humanos de las personas con discapacidad“
como medio superador que privilegia e impulsa un enfoque social por sobre la
lógica médico-asistencial, entendiendo y reconociendo a las personas con
discapacidad como sujetos plenos de derecho; y una segunda instancia, en la
cual miembros de la comunidad expresaron sus preocupaciones, dudas, y
propuestas para continuar avanzando en el armado de proyectos, legislaciones y
normativas que incluyan la voz de aquellos y aquellas en el territorio, y la de
quienes viven a diario con alguna discapacidad.
Finalmente, se propuso como fecha probable de la próxima reunión, el
mes de febrero de 2020.
Agradecemos a lxs asistentes del encuentro, miembros de organizaciones
sociales, personas con discapacidad, y familiares, quienes se acercaron con sus
propuestas y experiencias a construir en conjunto políticas públicas que nos
incluyan a todxs.
II REUNIÓN DE TRABAJO “PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE CON DISCAPACIDAD”

Nuevo encuentro en el Congreso Nacional para continuar con el debate sobre “Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad”. El martes 26 de noviembre 16:45 horas.
Invitan el Frente por la Niñez y la Adolescencia Protegidas junto al presidente de la Comisión de Discapacidad y Diputado Alberto Ciampini para continuar debatiendo en políticas públicas que incluyan a las personas de este colectivo.
Recordar que se debe realizar inscripción previa con nombre, apellido, DNI y organización en representación de haber alguna.
I REUNIÓN DE TRABAJO “PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE CON DISCAPACIDAD”
Agradecemos la gran participación de nuevas organizaciones sociales en este Frente por Niñez y Adolescencia Protegidas el día 3 de Octubre en el Congreso de la Nación.
Nos hemos llevado una grata y enorme sorpresa con la gran concurrencia que ha tenido el encuentro. Nuestra diversidad es lo que permite empezar a pensar como responder a las múltiples y complejas realidades que viven tantos niñes y adolescentes con discapacidad.
Agradecemos al Diputado Ciampini por su preocupación y trabajo en este área. Agradecemos a Ana Vallejos que ha ido en representación suya y ha participado de la reunión activamente. Lamentamos que no haya podido concurrir y estamos a disposición para una nueva fecha de encuentro.
De todo lo expuesto y las
propuestas que se presentaron el día de hoy en el Congreso Nacional, se
elaborara un documento para ser presentado a diputados y diputadas que ya
vienen trabajando este tema, con expectativas de una nueva reunión.
A seguir luchando por una
patria más justa, soberana e inclusiva.
Algunas intervenciones de la reunión de trabajo:
AUDIENCIA DISCAPACIDAD
A partir del 3 de octubre de 2019, empezamos a reunirnos en el Congreso Nacional para hablar de las distintas realidades que vive la Niñez y Adolescencia con discapacidad.
Fue una primera reunión on con más concurrencia de la que pensabamos, con gran diversidad de enfoques y necesidades. Los diagnósticos de situación hablan de una gestion que recortó a un extremo perverso en derechos de personas jóvenes con discapcidad, pero también que la capacidad instalada como país es la solidaridad, que el amor de tantas mujeres y familias necesita ser contenido por un estado presente.
Agradecemos al Dip. Ciampini el abrirnos las puertas del Congreso Nacional, el proyecto de Ley que llevó adelante y espera ser reclamentado por el oficialismo. Tenemos la esperanza de que un nuevo gobierno, nacional, popular e inclusivo escuche nuestras voces.
En próximos dias dejaremos a disposición sicion la sistematización de este encuentro para continuar en esta dirección y elaborar un documento conjunto para aportar necesidades cotidianas a gestores de políticas públicas.