LA VACUNACIÓN PANDÉMICA COVID 19 PLANTEA DESAFÍOS QUE DEBEN SER CONSIDERADOS EN LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN. ORGANIZAN: Comisión de Salud, Red Argentina de Investigadores e Investigadoras de Salud, Frente por la Niñez Protegida-Comisión de Salud. SEMINARIO GRATUITO VÍA YOUTUBE PLATAFORMA DE LA RAIIS. Sin inscripción previa. PARA VER LOS ENCUENTROS...
El día 27 de septiembre, nuestras compañeras del Frente por la Niñez y la Adolescencia Protegidas Elsa Sánchez y Lidia Fain, fueron convocadas a participar de este encuentro en Mar del Plata y coordinar el taller de 1ºInfancia, Desarrollo Infantil y seguridad alimentaria. En el evento participaron compañerxs de merenderos...
Diversos sectores sociales, organizaciones barriales, organismos públicos (como la Defensoría del Pueblo de la Provincia y el Consejo de la Niñez), profesionales de la medicina y dirigentes protagonizaron el día jueves 6 de junio, una Jornada donde se lanzó el Frente por la Niñez Protegida. El encuentro se desarrolló en...
La organización Tres Banderas trabaja en el Barrio Rincón de Milberg, Tigre. Alli las y los vecinos se organizan para hacer actividades culturales y funcionan como comedor de muchas familias. El día 26 de mayo hubo teatro, juego y almuerzo. Se hablo de la Ley 25.724 para que cada vez...
Somos profesionales y organizaciones diversas, que trabajamos de forma intersectorial con niñas, niños, niñes y adolescentes en distintas partes del país, con perspectiva de derechos.
En el año 2016, en la Comisión de Salud del Instituto Patria, comenzamos las acciones para la recuperación del Programa Qunita destruido por la gestión de Cambiemos. Logramos detener la destrucción de las cunas y la entrega a quienes más la necesitan. Sin embargo, no se reanudo el Plan de avanzada que existió originalmente. A partir de esa lucha nos conformamos como Centro Cuidando la Niñez en Toda la Argentina (CuNiTA). Al poco tiempo, con una crisis económica y social, con el cierre del Ministerio de Salud de la Nación en el año 2019, las organizaciones se veían desbordadas por familias enteras en situación de hambre. En este contexto, convocamos a un Frente por la Niñez.
Nuestro objetivo es la participación técnico-política, estableciendo lazos entre las necesidades de la población y las instancias de gestión. Nos organizamos para generar el empoderamiento y acceso al ejercicio de los derechos de forma federal e inclusiva. Nuestro desafío constante es lograr la intersectorialidad en el territorio, para que los programas y leyes produzcan un ejercicio pleno e integral en cada familia. Como así también la generación de nuevos instrumentos, a partir de nuevas necesidades y conflictos.